Donar a NBNes https://www.patreon.com/user?u...
El panamericanismo como eje integrador de las naciones que conforman el continente tuvo, con la creación de la Unión de Repúblicas Americanas —anteced…
El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928 es una obra que ofrece un análisis exhaustivo de las co…
En Colombia, el 28 de abril de 2021 (28A) lo que inicialmente fue una convocatoria a paro frente a las reformas del gobierno de Iván Duque terminó con…
Catalina Muñoz, autora de A Fervent Crusade for the National Soul: Cultural Politics in Colombia, 1930–1946, responde a preguntas sobre las estrategia…
A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia…
En un proyecto de descolonización del género plural y de largo alcance dentro de los feminismos, este libro es una conversación entre América del Sur …
Cuba representa un caso paradigmático donde el campesinado no es un anacronismo. El campesino cubano jugó un papel clave en el pasado y volvió a la ag…
En este nuevo episodio exploramos el fenómeno del paramilitarismo en Colombia. Un fenómeno que ha dejado profundas heridas y marcas de violencia y que…
La pandemia de COVID-19 dio a la enfermería una visibilidad pocas veces experimentada hasta entonces, dado que enfermeras y enfermeros fueron quienes …
En un momento en que un sector de la ciudadanía se manifiesta por el miedo a que España se rompa, Arqueología del esencialismo español propone una ref…
La vanguardia intelectual y política de la nación es uno de los aportes más importantes a la historia colombiana de este año. Francisco Javier Flórez …
Letra y metralla ofrece una perspectiva novedosa para el estudio de conflictos armados al acercarse a su herramienta central —el arma de fuego— desde …
Hoy, de nuevo nos sumergimos en el fenómeno de la Violencia en Colombia. Y lo hacemos para pensar uno de las violaciones más atroces en la guerra, me …
Tras otro progreso: Filosofía de la tecnología desde la periferia (Editora Educación Emergente, 2013) por Héctor José Huyke-Souffront, es un trabajo d…
En Latinoamérica podemos hablar de muchos hitos a lo largo de nuestra historia, pero en la historia reciente podríamos nombrar varios hitos enraizados…
Hablar del sur colombiano es hacer referencia a departamentos ricos en historia, cultura, comida, agua, y celebraciones como el Carnaval de Negros y B…
Este trabajo busca dilucidar cuáles fueron los factores que imposibilitaron la consolidación del proyecto revolucionario del Partido Revolucionario de…
Este volumen es el primer estudio comparativo sistemático de Cuba y Puerto Rico desde una perspectiva histórica y contemporánea. En estos ensayos, los…
En esta nueva emisión vamos a explorar la interlocución entre el pueblo arhuaco y Estado colombiano como forma de resistencia, de lucha, ante el despo…
Este libro documenta la acción colectiva de organizaciones que exigen justicia de género durante y después del conflicto armado. A pesar de las amenaz…