Donar a NBNes https://www.patreon.com/user?u...
La motorización y la difusión de tractores agrícolas se ha explicado a menudo desde enfoques neoclásicos como un cambio tecnológico propio de agricult…
Esta investigación analiza la evolución del consumo de carne en España desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Para ello, se ha cons…
Desde los trabajos de Elinor Ostrom de la década de 1990, los análisis sobre los espacios comunales y mancomunales han incorporado progresivamente…
El agua del río Palancia se viene utilizando para la irrigación de cultivos desde época andalusí mediante la Séquia Major de Sagunto. Esta canalizació…
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el proceso de modernización de la apicultura en España desde 1867 hasta 1980. Para ello, a partir de…
Cuba representa un caso paradigmático donde el campesinado no es un anacronismo. El campesino cubano jugó un papel clave en el pasado y volvió a la ag…
En los dos últimos siglos de la Baja Edad Media los señores experimentaron una caída sustancial de sus rentas, acentuada en el caso valenciano por el …
El cultivo del lúpulo dinamizó agrícola e industrialmente determinadas zonas del noroeste peninsular y, en particular, el noreste de la provincia de A…
El principal objetivo de este trabajo es elaborar un modelo de evaluación de las transformaciones de los sistemas agroalimentarios basado en el concep…
Este trabajo analiza ciertos aspectos del crecimiento agrario en los siglos X al XII en el norte de la Península Ibérica. En concreto, se centra en lo…
En las últimas décadas, el debate sobre el crecimiento económico se ha centrado, en gran medida, en sus causas fundamentales, es decir, en el papel ju…
Una conversación con Ricardo Robledo sobre su libro La tierra es vuestra. La principal tesis que sostenemos es que en 1931 no podía esperarseque el me…
Transformations in agriculture, stockbreeding, forestry and fishing within the Spanish agri-food system (1980-2016)(Historia Agraria no 88, 2023) Est…
El objetivo de "Y el tren arrolló la Arcadia...", es analizar, a partir de la novela de Palacio Valdés, La aldea perdida, el impacto de la construcció…
"El Instituto Internacional de Agricultura: España y la cuestión social, 1905-1923" de Adrián Sánchez Castillo (en el no 86 de Historia Agraria) En l…
En 1767 se inicia la fundación de las Nuevas Poblaciones, un proyecto de la monarquía española que transformó varios despoblados de Sierra Morena y la…
La agroindustria azucarera en Cuba experimentó un fuerte crecimiento de su oferta tras recuperarse de la guerra de independencia (1885-1898) y antes d…
El trabajo que hoy presentamos se titula La parcela doméstica de la casa rural altomedieval (ss. V-XI) publicado en el número 86 de Historia Agraria e…
Este trabajo analiza el papel de la Caja de Crédito Agrario (CCA) en el desarrollo del mercado de crédito agrícola en Chile después de la Gran Depresi…
En esta entrevista hablamos de la configuración del mercado del vino de Jerez de la Frontera (España) durante la etapa en la que se sentaron las base…