Donar a NBNes https://www.patreon.com/user?u...
Doy por seguro que toda persona que este leyendo este blog debe tener un acercamiento básico a las redes sociales, a los medios digitales, e incluso c…
La visita en museos es una de las actividades que regularmente muchos hacemos al momento de visitar un lugar. Una visita que tiene como propósito cono…
Los estudios sobre elites en Ciencias Sociales y Humanas son muchas veces menos predominantes que los estudios sobre grupos subalternos, o por lo meno…
A través del cine conocemos realidades distantes, no solo de espacio sino también de tiempo. El cine nos traslada a otros lugares que incluso podemos …
En Latinoamérica podemos hablar de muchos hitos a lo largo de nuestra historia, pero en la historia reciente podríamos nombrar varios hitos enraizados…
Hablar del sur colombiano es hacer referencia a departamentos ricos en historia, cultura, comida, agua, y celebraciones como el Carnaval de Negros y B…
La comida es uno de esos factores de nuestra humanidad que contiene diferentes aristas ya que para configurarse como lo que son han pasado con cientos…
Las estatuas o monumentos hacen parte de nuestra vida cotidiana. Se recuerdan logros, hazañas, momentos históricos, incluso personajes de la cultura p…
Si hablamos de música tropical son muchos los géneros musicales que saltan a la vista: el reggae, la salsa, o el reciente reguetón. Pero si hablamos d…
Para los humanistas es claro que existen múltiples factores que inciden en la forma de hacer nuestra labor, dependiendo de nuestro contexto (económico…
Podría decirse que los registros fotográficos son usuales cuando hacemos investigación con personas y comunidades. Esto no solamente es ahora, en dond…
Para algunos este tema será un tema político, y para otros será un tema religioso; dependiendo, tal vez, de la disciplina desde donde se quiera invest…
El plagio es un tema importante en la gestación de contenido cultural. Desde una canción, pasando por un audiovisual y teniendo gran representación en…
Antes de comenzar a escuchar este podcast, le sugiero reproducir la lista de canciones que dejamos en esta publicación. Allí encontrará algunas canc…
En la vida, muchas veces adoptamos filosofías, expresiones e incluso comportamientos que no obedecen a nuestros contextos inmediatos; tal vez por mayo…
Para muchos, la etnografía es la metodología de investigación que identifica muchas veces los estudios antropológicos en todo el mundo. La inmersión e…
¿Cuántas veces no nos hemos contrastado con amigos, colegas o familiares los cuales tienen diferentes gustos, tradiciones, o preferencias alimentarias…
El cristianismo llegó para perdurar a través de los años en todo el mundo. Una muestra de ello es Latinoamérica en donde es muy común tener un acercam…
La pregunta sobre nuestras formas de curación, tratamientos médicos, solución de enfermedades, itinerarios terapéuticos, sistemas de salud, políticas …
Daniela Trujillo Hassan realiza lo que muchos queremos hacer con nuestras investigaciones académicas, convertirlas en productos menos especializados y…
El libro de Kristina nos abre el camino a las formas de pensar, vivir, y sentir la selva amazónica, específicamente en el caso del pie de monte andino…
Este libro es el resultado de muchos años de investigación etnográfica en donde sus protagonistas se ven sujetos a agresivas políticas públicas en sal…
La Arqueología, como muchas otras Ciencias, también ha sido herramienta de los grandes poderes políticos, económicos, y geográficos que buscan dominar…
El libro de Alexander Fattal es un excelente ejemplo de la antropología comprometida con las comunidades. Una antropología que no se queda en la mera …