Donar a NBNes https://www.patreon.com/user?u...
La motorización y la difusión de tractores agrícolas se ha explicado a menudo desde enfoques neoclásicos como un cambio tecnológico propio de agricult…
Carlos Díaz Martínez es Doctor en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Docente de la Universidad Jorge Tadeo Loz…
Julio César Reyna Pérez, doctor en Historia Económica por la Universidad de Barcelona. En su tesis, tiene como objetivo principal aportar nueva info…
Presentamos 4 publicaciones recientes en el campo en conversación con sus autores y editores: Samuel Amago (University of Virginia), Luis Prádanos-Gar…
En el episodio n.º 51 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Juan Hernández And…
María Fernanda Erazo es doctora en Historia y Estudios Regionales y actual Coordinadora de Eventos de la Asociación Colombiana de Historia Económica y…
En este libro, Julian Hernandez Borreguero innova la novela historia posicionando a un contable como personaje principal. De la pasta del libro: "En…
El presente artículo tiene como objetivo estudiar el proceso de modernización de la apicultura en España desde 1867 hasta 1980. Para ello, a partir de…
En el episodio n.º 49 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Carlos Barciela co…
Este libro analiza las políticas de relaciones financieras internacionales de la última Dictadura Militar argentina, que culminó con una crisis y deud…
Desde la colonia hasta nuestros días, esta obra explora diversos casos de liderazgo empresarial femenino en Chile. Un compendio único en América L…
¿Qué es la clase media? Usted, oyente, ¿se ha definido como perteneciente a la clase media? ¿Qué lo hace pensar que pertenece, o no, a esta clase soci…
En los dos últimos siglos de la Baja Edad Media los señores experimentaron una caída sustancial de sus rentas, acentuada en el caso valenciano por el …
En el episodio n.º 48 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a José Luis García R…
El cultivo del lúpulo dinamizó agrícola e industrialmente determinadas zonas del noroeste peninsular y, en particular, el noreste de la provincia de A…
Finanzas, tiempo y crecimiento es una breve historia de las finanzas. Timothy Heyman empieza centrándose en dos hechos que se dan por sentado: la imp…
Luan Sánchez, autora de Como Te Ven, Te Tratan. El consumo de lujo más allá del deseo, nos habla de su primer libro resultado de la investigación que …
El principal objetivo de este trabajo es elaborar un modelo de evaluación de las transformaciones de los sistemas agroalimentarios basado en el concep…
En el episodio n.º 47 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Luis Garrido y Mar…
En el episodio n.º 46 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a David S. Reher y C…