Donar a NBNes https://www.patreon.com/user?u...
El panamericanismo como eje integrador de las naciones que conforman el continente tuvo, con la creación de la Unión de Repúblicas Americanas —anteced…
El dilema entre la revolución y la estabilización: México y las potencias europeas, 1920-1928 es una obra que ofrece un análisis exhaustivo de las co…
La motorización y la difusión de tractores agrícolas se ha explicado a menudo desde enfoques neoclásicos como un cambio tecnológico propio de agricult…
En el episodio n.º 56 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Iñaki Iriarte-Goñi…
Miradas globales desde América Latina. Estudios históricos más allá de lo nacional (México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, 202…
Esta investigación analiza la evolución del consumo de carne en España desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Para ello, se ha cons…
En el episodio n.º 55 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a José Miguel Martín…
La América española es el proyecto más increíble realizado entre hombres, razas, intereses políticos y religiosos que se haya conocido jamás en la…
El judío mayagüezano: Vida y obra de Luis Bravo Pardo (Bravo Vick, 2021) por Héctor Bravo Vick. El autor es bisnieto de Luis Bravo Pardo; su amor por …
Bogotá, 16 de noviembre de 1827. Un terremoto destruye la ciudad. Su iglesia mas antigua, la famosa Capilla del Sagrario, sufre grandes destrozos. Dos…
Carlos Díaz Martínez es Doctor en Historia por el Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México. Docente de la Universidad Jorge Tadeo Loz…
Desde los trabajos de Elinor Ostrom de la década de 1990, los análisis sobre los espacios comunales y mancomunales han incorporado progresivamente…
En el episodio n.º 54 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Jordi Catalan con …
En Colombia, el 28 de abril de 2021 (28A) lo que inicialmente fue una convocatoria a paro frente a las reformas del gobierno de Iván Duque terminó con…
En este episodio de NBNes para el Canal de Estudios Ibéricos, conversamos de nuevo con Ana I. Simón Alegre. En esta ocasión, hablamos de su libro Conc…
Julio César Reyna Pérez, doctor en Historia Económica por la Universidad de Barcelona. En su tesis, tiene como objetivo principal aportar nueva info…
En el episodio n.º 53 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Nuria Rodríguez Ma…
En el episodio n.º 52 de TODO COMENZÓ AYER, el podcast divulgativo de la Asociación Española de Historia Económica, entrevistamos a Ramón Lanza García…
El agua del río Palancia se viene utilizando para la irrigación de cultivos desde época andalusí mediante la Séquia Major de Sagunto. Esta canalizació…
El año de 1819, y sus sucesos, se han convertido para la historia de Colombia en su hito fundacional. No obstante, este hito suele ser abordado desde …